
¿Qué son las Reglas Generales de Comercio Exterior?
Las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) es el conjunto de lineamientos que agrupan aquellas disposiciones de carácter general aplicables al comercio exterior, que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El pasado 30 de junio de 2020, se publicaron en el DOF las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020, entre las principales modificaciones y adiciones a las reglas encontramos las relativas a la figura de la Agencia Aduanal.
¿Qué es una Agencia Aduanal?
La nueva figura de Agencia Aduanal es la nueva forma de representación para importadores/ exportadores en el despacho de mercancías.
Esta figura tuvo origen en la última reforma a la Ley Aduanera el pasado 25 de junio de 2018, entrando en vigor en el mes de diciembre del mismo año, pero dicha figura no ha podido concretarse dado que aún hay algunos vacíos en las disposiciones normativas que permitan su implementación y solicitud de autorización por el gremio de los agentes aduanales.
La Agencia Aduanal tiene por objetivo “brindar un esquema que permita la continuidad de las inversiones, aun ante la ausencia del agente aduanal por muerte o incapacidad”.
Por ello, con las nuevas RGCE se viene a complementar el régimen normativo que se ha instaurado tanto en el Capítulo 1.12 de dichas reglas que complementan los dispositivos legales establecidos en Ley Aduanera, principalmente en los artículos 167-D al 167 – N.
Por ello, el motivo de esta nota es presentarles los puntos más relevantes al respecto de las nuevas RGCE en torno a esta figura de reciente creación.
¿Qué pasa con la patente que se integra a una agencia aduanal?
Cuando se integre o se incorpore una patente a la agencia aduanal quedará DESACTIVADA del SEA (Sistema Electrónico Aduanero) dentro de los 10 días posteriores a la notificación de la autorización otorgada a la agencia aduanal. El agente aduanal contará con ese plazo para concluir las operaciones que le hubiesen sido conferidas, debiendo presentar el aviso respectivo.
¿Qué hacer para designar aspirante a agente aduanal, en agencias aduanales en trámite de autorización?
En esta nueva versión de las RGCE se establece el procedimiento para DESIGNAR AL ASPIRANTE A AGENTE ADUANAL cuando la agencia aduanal se encuentre en trámite y el agente aduanal que haya presentado la solicitud de autorización, fallezca o se retire por incapacidad sin que la Administración Central de Apoyo Jurídico de Aduanas (ACAJA) haya notificado resolución correspondiente, los agentes aduanales interesados que formen parte de la sociedad civil o agencia aduanal autorizada, podrán concluir el trámite respectivo, siempre que se confirmen y ratifiquen su interés, en términos de Ley
Una vez cumpliendo lo anterior y, en su caso, habiendo obtenido la autorización para operar como agencia aduanal, podrá designarse de entre sus mandatarios activos o socios directivos, a dos de ellos para que participen en el concurso para obtener la patente del agente aduanal que falleció o se retiró, siempre que se cumplan con los requisitos de Ley.
Encargo conferido para operaciones con pedimentos consolidados
Se podrá amparar la totalidad de las operaciones de un pedimento consolidado, con el encargo que se haya conferido a la agencia aduanal para realizar el despacho de las mercancías con el uso de pedimentos consolidados.
En el caso de empresas con Programa IMMEX, el encargo conferido podrá amparar las operaciones correspondientes en un periodo de 6 meses. De igual manera en los casos en que dichas empresas hayan realizado más de 10 operaciones con la misma agencia aduanal en el año de calendario previo, se podrá presentar el documento que compruebe el encargo a dicha agencia aduanal para amparar las operaciones por el mismo periodo.
¿Cuál es el monto de las operaciones de las que debe ocuparse una agencia aduanal?
Conforme a la regla 1.12.10 en relación con el artículo 167-F fracción VI de la Ley Aduanera, uno de los requisitos para que las agencias aduanales puedan operar, es que se ocupen de las operaciones de importación y exportación cuyo valor no rebase en cada una de las aduanas en las que opere, los siguientes montos:
- En operaciones de importación y de exportación cuyo valor no exceda del equivalente en moneda nacional o extranjera a 3,000 (tres mil dólares).
- En importaciones efectuadas por empresas que cuenten con registro para operar al amparo de los Decretos de la Franja o Región Fronteriza, o en cualquier otro instrumento legal que se aplique en lugar de éstos, el valor será hasta del equivalente en moneda nacional o extranjera a 5,000 (cinco mil dólares), siempre que en este último caso se utilice el pedimento simplificado y no se clasifiquen arancelariamente las mercancías de que se trate.
Por último, es importante mencionar que de acuerdo con el artículo Primero Transitorio, fracción I del Decreto por el que se dieron a conocer las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020, publicado en el DOF del pasado 30 de junio, las reglas relativas a el Capítulo 1.12. referente a la “Agencia Aduanal”, entraron en vigor el pasado 1º de julio de 2020.
¿Te gustaría saber más novedades de las RGCE 2020? Te invitamos a seguirnos en nuestras próximas notas sobre designación de aspirante a agente aduanal, así como recomendaciones prácticas para organizar tu sociedad bajo esta figura.
ASesórate con los expertos, ponemos a tu disposición nuestras redes sociales para más notas informativas que te serán de utilidad para la implementación de esta novedosa forma de organización en el gremio de agentes aduanales.
Nota elaborada en colaboración de Mayra Ramírez & Karla Rico